Tenemos una semana con una variada programación para comenzar diciembre, entre ellas un concierto musical, gala de baile español, intervenciones teatrales e instancias de formación artística abiertas a la comunidad.
Iniciándose este jueves 02 a contar de las 19 horas, los habitantes de la comuna de Chillán podrán asistir al concierto musical “Despertando el arte que hay en mí” que se llevará a cabo en la Gran Sala del teatro, esto en el marco de la actividad de cierre de la Academia Art Lovers, cuyo trabajo se caracteriza por el uso de técnica pedagógicas inclusivas. El concierto incluye interpretaciones de los estudiantes en piano, ukelele y canto en compañía de su profesora Rossalinda Vásquez.

Créditos: Ilustre Municipalidad de Chillán.
Dentro del marco del XIV Festival Internacional de Danza Contemporánea LOFT 2021, el viernes 03 de diciembre a las 20 horas se desarrollará la presentación de la obra de danza contemporánea “Oleada” dirigida por Rafael Silva Provoste, parte de la compañía de teatro Tierra Húmeda, oriundos de Puerto Montt. La muestra artística se realizará en el Paseo Arauco, siendo abierta al público y transeúntes.
El festival organizado por el Centro Cultural Escénica en Movimiento de la región del Biobío y que contará con la presencia de compañías de Chile, España, México, Argentina, Panamá y Colombia, además ofrecerá una clase de formación artística y teatral guiada por las y los integrantes de la compañía Tierra Húmeda, en la Sala Patrimonio el sábado 4 de diciembre a las 10:30 horas. La asistencia a dicha instancia requiere una “inscripción que se puede realizar a través de la página www.escenicaenmovimiento.cl rellenando un formulario” indicó Rocío Celeste, coordinadora de LOFT.
Por último, el sábado 4 de diciembre a las 19 horas en la Gran Sala del teatro se realizará la Gala Anual “Los ojos de mi niña” de la Academia de Baile Español y Flamenco Anise Feres. La muestra artística será interpretada por los 7 distintos niveles de danza, que incluye dentro de sus integrantes a niñas desde los 3 años a mujeres adultas.
“Es un espectáculo de danza de 90 minutos de duración, cuyo repertorio se compone por 18 temas de variados estilos de flamenco. El nombre de la gala se inspira en un tema musical que nos habla del estrecho vínculo entre madres e hijas que se verá reflejado en la puesta en escena”, dijo Carolina Manríquez, directora de la Academia Anise Feres.