Cerca de 600 bailarines protagonizan las Galas del Mes de la Danza en Chillán

En el marco de la conmemoración del Mes de la Danza, la Corporación Cultural Municipal de Chillán ha organizado una serie de galas en la Gran Sala del Teatro Municipal, con la participación de cerca de 600 bailarines pertenecientes a 33 academias y agrupaciones locales. La primera jornada se realizó el pasado martes 16 de abril, bajo el nombre “Sobre Tacos”, y estuvo dedicada a estilos no tradicionales de piso como la bachata, salsa, danza urbana y ritmos afrodescendientes. La función fue recibida con entusiasmo por un público que repletó el teatro, marcando un exitoso inicio de esta celebración cultural.

En esa línea, la directora ejecutiva de la Corporación, Virna Veas, explicó: “Tal como nos ha encomendado nuestro presidente, el alcalde Camilo Benavente Jiménez, trabajamos en conjunto con los artistas locales para generar una programación robusta que releve el talento chillanejo y abra espacios concretos de participación, formación y difusión de las artes. Es por ello que nos enorgullece tener a más de 30 academias participando de nuestra programación lo que se traduce en cerca de 600 bailarines y bailarinas de diversas edades”.

Una de las agrupaciones destacadas fue Moxa Uma Bloque Chillán, dedicada al baile caporal. Su presidente, Rubén Riquelme, valoró la instancia como una oportunidad para visibilizar su arte:“Participar en las galas del Teatro Municipal es un honor para nuestra agrupación. Este escenario representa el alma cultural de Chillán y nos permite reafirmar nuestro compromiso con la identidad local y el desarrollo artístico de la ciudad”.

Las próximas galas se llevarán a cabo el sábado 26 y domingo 27 de abril “En puntas o descalzas”, y estarán enfocadas en estilos de formación académica, como el ballet y la danza árabe, con la participación de academias adultas,  juveniles e infantiles. En ese sentido, la gala del viernes estará centrada en agrupaciones juveniles y adultas, mientras que la jornada del sábado será protagonizada por niñas y niños.

Edith Hernández, directora de la escuela de danza que lleva su nombre, adelantó parte del repertorio que presentarán: “Nuestra escuela tiene 23 años de trayectoria en ballet clásico. El sábado presentaremos ‘El Vals de las Flores’ y el domingo nuestras alumnas más pequeñas interpretarán ‘Amigas’, una coreografía inspirada en ‘El Cascanueces’”.

Desde la Academia ADAJ, su directora Alejandra Jara destacó el valor formativo y comunitario de estas instancias:“El Teatro Municipal cumple un rol muy importante al abrir sus puertas a academias de diferentes estilos. Estas galas no solo fortalecen el arte en la ciudad, sino que también cumplen una función social, permitiendo que niños, jóvenes y adultos se desarrollen en un entorno artístico de alto nivel”.

Las agrupaciones participantes fueron seleccionadas mediante una convocatoria abierta realizada por la Corporación Cultural, la cual consideró requisitos como residencia en Chillán y formalidad en su funcionamiento, excluyendo talleres escolares.

Con esta serie de actividades, Chillán reafirma su compromiso con la danza y con el fortalecimiento del arte y la cultura local. Las galas del 26 y 27 de abril son con entrada liberada, y se invita a toda la comunidad a asistir y disfrutar del talento que se forma y crece en nuestra ciudad.

Scroll al inicio