CON FUNCIONES GRATUITAS SE CELEBRA EL MES DEL TEATRO EN CHILLÁN

Con motivo de la conmemoración del Día Nacional del Teatro, la Corporación Cultural Municipal de Chillán ha preparado una programación especial que se extenderá durante todo mayo, con una nutrida cartelera de espectáculos centrados en las artes escénicas. Las funciones se realizarán tanto en el Teatro Municipal como en el Centro Cultural Municipal, y serán completamente gratuitas para la comunidad, reforzando el compromiso con el acceso universal a la cultura.

La programación contempla la participación de cinco destacadas compañías que presentarán obras dirigidas a públicos diversos, con énfasis en el teatro contemporáneo, la inclusión, la creación colectiva y el entretenimiento familiar. Desde comedias feministas hasta danza contemporánea y teatro de títeres, esta cartelera busca ofrecer experiencias significativas que conecten emocional y artísticamente con los y las asistentes.

La directora ejecutiva de la Corporación Cultural, Virna Veas, destacó la importancia de esta programación, señalando que cada uno de los eventos marca un hito dentro de la conmemoración cultural del mes. “El teatro es una de las expresiones más antiguas y profundas que existen, y acercarlo a la ciudadanía de manera gratuita es parte de nuestra misión. Queremos que más personas vivan la experiencia del arte en vivo, especialmente en fechas como esta, donde celebramos la expresión teatral en su máxima potencia”, expresó. A sus palabras se sumó Gabriela Molina, encargada de programación, quien agregó que esta iniciativa ha sido pensada para difundir la creación grupal, fomentar la diversidad escénica y fortalecer el tejido cultural a través de obras de alto nivel artístico.

Teatro Municipal 

La cartelera comenzará el viernes 9 de mayo con la obra “¡Ay, qué brutal mi jornada!”, presentada por la compañía Las Furias y protagonizada por las actrices Daniela Espinoza y Fabiola Aliaga. La directora de la obra, Nicole Balmaceda, comentó que, “estamos agradecidas de estar en este espacio tan maravilloso con una obra en la que mostramos la voz de las mujeres, así que les invitamos a reír y disfrutar con nosotras”.  

Al día siguiente, el sábado 10 de mayo, será el turno de “Un Arcoíris Negro”, de la compañía Contadores Auditores, una propuesta escénica que combina teatro y coreografía, protagonizada por nueve jóvenes performers LGBTQ+, quienes a través de sus cuerpos e historias construyen una obra vibrante y emotiva.

El viernes 24 de mayo se presentará “El carnaval de los animales”, un espectáculo visual y musical a cargo de la compañía La Llave Maestra, basado en la célebre obra de Camille Saint-Saëns. Este montaje está diseñado para disfrutar en familia, con una propuesta escénica que fusiona música, humor y fantasía.

La programación culminará el viernes 31 de mayo con “Develar”, obra de danza contemporánea dirigida por Daniella Santibáñez, que indaga en la relación entre el cuerpo y la luz, y que integra elementos como la fotografía y la escenografía transformativa para ofrecer una experiencia sensorial única.

A las funciones gratuitas se suman dos destacados eventos de compañías nacionales que se presentarán bajo el formato de boletería. El domingo 11 de mayo a las 18:30 horas, el escenario del Teatro Municipal recibirá a la legendaria obra “La Negra Ester”, de la Compañía El Gran Circo Teatro. En tanto, el viernes 16 de mayo a las 19:30 horas, será el turno de la comedia “Adiós, ¡Viejas de mierda!”, de la compañía Teatro Aparte. Las entradas para ambas funciones están disponibles en los portales portaldisc.com y ticketpro.cl, respectivamente.

Centro Cultural 

Por su parte, el Centro Cultural Municipal de Chillán también se suma al Mes del Teatro con una obra dirigida a toda la familia. Se trata de “Osh y la fábrica de botones”, de la compañía chillaneja ¿Dequeteríes? Teatro, con una función que se llevará a cabo este sábado 10 de mayo a las 19:00 horas. 

Macarena Berríos, directora del Centro Cultural, señaló que “esta vez tenemos una importante compañía local de la región que va a presentar la obra Osh y la fábrica de botones, es una obra clásica muy entretenida que usa la técnica de los títeres, y que es con entrada liberada, es decir, solo deben asistir hasta el Centro Cultural”. 

En esa misma línea, el director de la compañía, Sergio Cofré, “esta obra es un montaje hecho para la familia, que se plantea como una experiencia artística que trasciende las paredes del Teatro para que los niños sientan que son parte de la obra”. 

Scroll al inicio