Director de ProChile Ñuble visita el Estudio de Grabación del Teatro Municipal para avanzar en alianzas de fomento artístico

La visita permitió conocer funcionamiento del programa de becas de la Corporación Cultural y abrir una ruta de colaboración para que músicos locales accedan a circuitos internacionales, festivales y redes de trabajo en el extranjero con alianzas estratégicas.

 Chillán, 13 de junio de 2025 – Este viernes, el Teatro Municipal de Chillán recibió la visita del director regional de ProChile Ñuble, Matías Mandiola, quien recorrió el Estudio de Grabación del recinto junto al equipo de la Corporación Cultural Municipal de Chillán en una jornada marcada por el diálogo y la colaboración en torno a la proyección nacional e internacional del talento artístico local.

 Durante el encuentro, Mandiola conoció en detalle el funcionamiento del programa de becas impulsado por la Corporación, que a la fecha ha beneficiado a más de 30 artistas locales, entregándoles herramientas técnicas y profesionales para fortalecer sus procesos creativos. En este contexto, se discutieron las posibilidades concretas de colaboración entre ProChile y la Corporación Cultural, especialmente en materia de internacionalización, participación en festivales, y redes de trabajo para músicos locales emergentes.

 “Este es un espacio que no conocía, que imagino que muchos no conocen, cosa que es terrible, porque lo que buscamos es que lugares como estos, que son pocos, se den a conocer. Sabemos que hay becas, hay acceso, son 30 los becados que ya llevan”, señaló Matías Mandiola. “Es un espacio muy bonito y, sobre todo, abre oportunidades para músicos locales que puedan hacer redes e internacionalizarse con un material serio, formal y profesional”, agregó.

 Sobre los vínculos posibles entre ambas instituciones, el representante de ProChile explicó que “ideas hay muchas. En lo concreto, lo que ya está planificado es poder tener una gira internacional, poder llevar a los músicos de Ñuble a tocar en Colombia, México, esperamos que también sea Bilbao, y que tenga una continuidad; que no solo vayan de manera spot, sino que puedan hacer una red de contactos internacionales en estos eventos y poder llevarlos al menos dos años seguidos, y que puedan tener giras internacionales y también concretar trabajo allá”.

 La directora ejecutiva de la Corporación Cultural Municipal, Virna Veas, valoró la visita y el trabajo conjunto que se está construyendo. “Aquí estamos con una importante visita, el director regional de ProChile, con quien estamos generando nuevas vinculaciones. Esperamos que esta sea la primera de muchas que vayan en correcta dirección, para que nuestros artistas puedan traspasar fronteras, traspasar la línea de Ñuble y por qué no decirlo, llegar hasta los escenarios internacionales”.

 También participaron de la jornada artistas becados por el programa de la Corporación. Renato Arias, beneficiado el año 2024, destacó la relevancia de este tipo de encuentros: “Encuentro muy bien que se puedan dar estas instancias para poder desarrollar vínculos que puedan beneficiar a los artistas de Ñuble y que puedan, como dijo Virna, sobrepasar las fronteras y lograr grandes cosas”.

 Por su parte, Carla del proyecto Escarcha y becada del 2025, valoró el apoyo recibido: “Me he sentido muy acompañada y entendida. La verdad es que me gustaría que todos mis compañeros músicos pudieran vivir esta experiencia en algún momento también”.

 El encuentro reafirmó el compromiso de la Corporación Cultural y del Teatro Municipal de Chillán con el desarrollo profesional de las y los artistas locales, proyectando nuevas rutas que permitan conectar la creación musical de Ñuble con escenarios más allá de nuestras fronteras.

 

 

Scroll al inicio