En el marco del mes de los públicos, el Teatro Municipal ha preparado una parrilla de eventos cargada de emociones que van desde la música clásica hasta la comedia. En este sentido, la internacionalización de la tercera versión de la Catedral del Freestyle es el plato fuerte.
Entre las actividades que realiza la Corporación Cultural gracias al financiamiento PAOCC del Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio, destacan los Diálogos Participativos a realizarse los días 20 y 27, los cuales buscan que el público y los agentes culturales de la región sean parte de la elección de la futura programación del Teatro. Además y como evento estelar de noviembre, el domingo 9 se realizará la tercera versión de la Catedral del Freestyle, una actividad que este año contará con artistas de toda Sudamérica, la entrada es gratuita y ya están disponible en portalticket.cl
En relación a lo anterior, el alcalde de Chillán y Presidente de la Corporación Cultural Municipal, Camilo Benavente dijo que “queremos que la comunidad sea parte activa de la construcción cultural de Chillán. A través de estos diálogos participativos, abiertos a toda la ciudadanía, buscamos que las vecinas y vecinos puedan aportar sus ideas y opiniones en la definición de la cartelera programática del Teatro Municipal y del Centro Cultural. Nuestra intención es que la programación no se haga solo para la gente, sino junto a ella, fortaleciendo la identidad local y el sentido de pertenencia con nuestros espacios culturales”.
Además, la música docta también será parte de la programación del Teatro, comenzando el martes 4 con el encuentro de orquestas del DAEM, siguiendo el 5 con un concierto de gala de la Fundación de Orquestas Juveniles, y una adaptación de la ópera Carmen el 28. Sumado a ello, la agrupación Surco y Semilla presentará su espectáculo “Canto a Violeta”, un tributo a la cantautora oriunda de San Carlos.
Finalmente, los espectáculos de productoras serán mayormente destinados a la comedia recibiendo a Pamela Leiva el jueves 6, Chiqui Aguayo el viernes 14, Pedro Ruminot el Martes 18, y el show “Ley de Murphy” del podcast Tomás va a morir el viernes 21. A estos eventos se suman el concierto de Quilapayún “La cantata de Santa Maria” el sábado 22 y la obra “Adiós Viejas de Mierda” el jueves 27.
Cartelera:
Nombre del Evento | Fecha | Horario | Entrada |
Encuentro de orquestas DAEM | 4 de noviembre | 17:00 horas | Liberada |
Concierto FOJI | 5 de noviembre | 19:00 horas | Liberada |
Pame Leiva “SPN” | 6 de noviembre | 20:00 horas | Venta por lacomedia.cl |
Mercado Creativo | 6 y 7 de noviembre | 09:30 y 15:00 horas | Liberada |
Catedral del Freestyle | 9 de noviembre | 17:00 horas | Gratis por portalticket.cl |
Gala artística DAEM Portezuelo | 11 de noviembre | 19:00 horas | Liberada |
Chiqui Aguayo “Chiley” | 14 de noviembre | 20:00 horas | Venta por lacomedia.cl |
Obra “Cuervos del Pantano” | 15 de noviembre | 19:30 horas | Liberada |
Pedro Ruminot | 18 de noviembre | 20:00 horas | Venta por puntoticket.cl |
“Un canto a Violeta” grupo Surco y semilla | 19 de noviembre | 19:00 horas | Liberada |
Concierto Orquesta Sinfónica “Brahms para dos” | 20 de noviembre | 19:30 horas | Venta de tickets |
Tomás va a morir “Ley de Murphy” | 21 de noviembre | 20:00 horas | Venta por puntoticket.cl |
Quilapayún “La Cantata de Santa María” | 22 de noviembre | 20:00 horas | Venta por passline.cl |
Gala de cierre “Taller de danza latinoamericana” | 24 de noviembre | 15:00 horas | Liberada |
Chillán Poesía | 28 de noviembre | 09:30 horas | Liberada |
Opera Carmen | 28 de noviembre | 19:30 horas | Liberada |
